- la magnitud del impacto y los cambios potenciales que en este impacto puede ocurrir según genero, clase social y condiciones económicas
- beneficios positivos y negativos de proveer acceso público a la tecnología
- el costo de proveer estos servicios, a objeto de poder compararlo con los beneficios obtenidos
- comparar beneficios (y sus costos) entre diferentes modelos de acceso público a tecnología
- y fortalecer la capacidada de investigación académica en el ámbito del acceso público a tecnología
31 de mayo de 2008
[IPAI] Rumbo a Nueva Delhi
Puzzle
Pero no fue sólo en la portada, donde se encontraba destacado el título de la nota. El error se repetía al acceder a la nota completa:
25 de mayo de 2008
De usuarios y cambios tecnológicos
24 de mayo de 2008
Biblioteca pública y cambio social

14 de mayo de 2008
Plurilingüismo
Hoy, cuando la voluntad de hacer redes se impone sobre la de trazar fronteras, el espíritu de la red nos lleva a entender la lengua del otro sin renunciar a expresarnos en la propia.
13 de mayo de 2008
¿Hiciste una transferencia electrónica el 31 de marzo desde tu banco en Chile?
Esta historia tiene, por el momento, una moraleja y un epílogo inconcluso. La moraleja: si hiciste una transferencia electrónica el 31 de marzo entre bancos chilenos, revisa tu cuenta, ya que posiblemente seas un poco más pobre de lo que ya sabías que eras. El epílogo inconcluso: luego de amenazar con reclamar ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), consulté su página web para ver como enviar a través de Internet mi reclamo, pero mayúscula fue mi sorpresa cuando comprobé que las fallas de la banca electrónica chilena sólo pueden ser reclamadas en persona, por teléfono, por fax o enviadas por correo postal. Esto es lo que yo llamó defensa 1.0 contra robos 2.0.Por intermedio de este contacto, presento un reclamo formal por un problema acaecido con una transferencia electrónica que realicé el 31 de marzo pasado desde mi cuenta corriente en el Banco Security ($ 35.000 transferidos a una cuenta del Banco de Chile).
El 5 de mayo, mi ejecutiva me informó que el 31 de marzo el sistema de transferencias entre bancos sufrió una falla y si bien las cuentas de destino recibieron los fondos, en muchos casos en las cuentas de origen no se cargaron estas transferencias, por lo que procederían a cargarmelas ahora. El problema radicó en que según la información enviada por mi ejecutiva, yo hice tres transferencias ese día a la misma cuenta por el mismo monto, lo que no fue cierto. Pese a que en la cuenta de destino se recibieron los $ 105.000, en mi cuenta sólo aparece hasta la fecha cargada una sola transacción (de hecho, la titular de la cuenta del Banco de Chile ya me devolvió vía transferencia los $ 70.000 de exceso).
Me parece del todo irregular la situación y manifiesta un manejo poco riguroso de los fondos que yo tengo depositados en el Banco Security. De hecho, los $ 70.000 que me fueron reintegrados, al no aparecer cargados en mi cuenta, existe en algún lado un desajuste contable.
Exijo, en virtud de mis derechos como cliente, una explicación completa y a la brevedad (24 horas) de lo ocurrido, ya que en caso contrario me veré en la obligación de presentar un reclamo ante la SBIF. No estoy buscando compensaciones, toda vez que he logrado -aparentemente y por mis propias acciones- que mi patrimonio no se vea perjudicado por este error del Banco, y sólo aspiro a recobrar la confianza en el Banco en el cual tengo desde el año 1989 mi cuenta corriente.
Atentamente,Enzo Abbagliati
7 de mayo de 2008
Bibliotecas Públicas y la catástrofe del volcán Chaitén



4 de mayo de 2008
Stalingrado

Caracterizando el devenir de la estrategia alemana en el frente oriental, resume en 13 palabras el sinsentido de una batalla en la que murieron casi 2 millones de personas.Todo iba como debía ir, y en cierta forma nada iba como debería.